Autor: MarisaTyB

  • Stopover Panamá: Descubrí Bocas del Toro y San Blas en 7 días

    Stopover Panamá: Descubrí Bocas del Toro y San Blas en 7 días

    Stand up Padlling Sup en Bocas del Toro

    Si estás planeando un viaje con Copa Airlines, este paquete turístico de 7 días es la mejor forma de aprovechar tu Stopover en Panamá. Descubrí lo mejor de Ciudad de Panamá, San Blas y Bocas del Toro con un itinerario organizado y sin preocupaciones.

    📅 Salidas durante todo el 2025

    Itinerario Día por Día – 6 Noches / 7 Días en Panamá

    Día 1Llegada a Panamá y City Tour🏨 Check-in en Hotel Riu Plaza Panamá (2 noches, con desayuno).
    🌍 Recorrido por la Ciudad:
    Canal de Panamá y sus esclusas.
    Casco Viejo, el barrio histórico más encantador de la ciudad.
    Museo de la Biodiversidad, diseñado por Frank Gehry.
    Día 2Excursión a las Islas San Blas🚗 Traslado en 4×4 y lancha hasta las islas Guna Yala.
    🏝️ Descubrí playas vírgenes, piscinas naturales y la cultura indígena Guna.
    🍽️ Almuerzo incluido en la isla.
    Día 3Vuelo a Bocas del Toro✈️ Vuelo doméstico de Ciudad de Panamá a Bocas del Toro.
    🏨 Check-in en Hotel Divers Paradise (3 noches, con desayuno).
    Día 4Snorkeling en Bocas del Toro🐠 Excursión a Dolphin Bay, Coral Cay y Cayos Zapatilla.
    🤿 Snorkeling en arrecifes de coral y aguas turquesa.
    Día 5Playa y Aventura en Bocas🦜 Tour a Isla Pájaros, Playa Estrella y Boca del Drago.
    🌴 Día de relax en las playas caribeñas.
    Día 6Regreso a Panamá✈️ Vuelo de Bocas del Toro a Ciudad de Panamá.
    🏨 Última noche en Hotel Riu Plaza Panamá.
    Día 7Traslado al Aeropuerto🚖 Transfer privado al Aeropuerto Internacional de Tocumen.

    ¿Por qué elegir este Stopover en Panamá?

    El Stopover Panamá de Copa Airlines permite quedarse hasta 6 noches en Panamá sin costo adicional en la tarifa aérea. Sin embargo, la organización de la estadía, traslados y actividades queda en manos del viajero.

    Este paquete está diseñado para quienes buscan una experiencia sin preocupaciones, con un itinerario optimizado, traslados incluidos y excursiones imperdibles.Mejor Época para Bucear

    📌 Beneficios exclusivos de este paquete Stopover en Panamá:
    6 noches de alojamiento en hoteles seleccionados en Panamá y Bocas del Toro.
    Vuelos internos incluidos para conectar Ciudad de Panamá y Bocas del Toro.
    Excursiones organizadas y guiadas a los destinos más impresionantes.
    Traslados privados desde y hacia aeropuertos y hoteles.
    Disponibilidad durante todo el 2025 con opción de salida grupal en septiembre.

    🌟 Viajar a Panamá nunca fue tan fácil y completo.

    consejos útiles

    Opción Especial – Salida Grupal del 21 de Septiembre

    Si bien este paquete Stopover Panamá está disponible durante todo el 2025, existe una salida grupal única el 21 de septiembre de 2025, acompañada por Marisa Correas.

    🌟 ¿Qué hace especial esta salida grupal?
    Viajás con un grupo exclusivo de mujeres y la coordinación de Marisa Correas.
    Todas las actividades organizadas para maximizar el disfrute.
    Experiencias compartidas con viajeras que buscan lo mismo que vos.

    📍 ¡Cupos limitados! Si querés vivir Panamá en grupo y con guía desde Argentina, esta es tu oportunidad.

    👉 Reservá ahora y asegurá tu lugar en esta salida única.

    MÁS INFO

    Marisa Correas acompañará la salida especial stopover Panamá del 21 de septiembre de 2025
    Marisa Correas Salida Grupal Stopover Copa Septiembre 2025 San Blas y Bocas del Toro Panama

    Preguntas Frecuentes sobre el Stopover Panamá

    Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestro paquete turístico de 7 días en Panamá, ideal para aprovechar el Stopover de Copa Airlines al máximo.

    ¿Qué es el Stopover Panamá de Copa Airlines y cómo funciona?

    El Stopover Panamá es un beneficio exclusivo de Copa Airlines, que permite a los viajeros realizar una escala extendida en Panamá de hasta 6 noches sin costo adicional en la tarifa aérea.
    ✈️ ¿Cómo funciona? Si tu vuelo hace escala en Panamá, podés elegir quedarte hasta 6 noches antes de continuar a tu destino final sin pagar extra por el pasaje.
    🛎️ ¿Qué incluye el programa Stopover? El stopover solo cubre la posibilidad de quedarte más tiempo en Panamá, pero los hoteles, traslados y excursiones corren por tu cuenta.
    💡 Nuestra propuesta: Este paquete está diseñado para que disfrutes sin preocupaciones, con todo organizado: hoteles, vuelos internos, traslados y excursiones guiadas.

    ¿Cuál es la diferencia entre este paquete y hacer un stopover por tu cuenta?

    La diferencia clave es la experiencia completa y sin estrés.
    🔹 Stopover por tu cuenta: Tenés que buscar hospedaje, reservar vuelos internos, gestionar traslados y organizar excursiones.
    🔹 Nuestro paquete Stopover Panamá:
    Incluye todos los hoteles y traslados.
    Excursiones organizadas y guías en español.
    Vuelos internos entre Ciudad de Panamá y Bocas del Toro.
    Itinerario optimizado para aprovechar cada día al máximo.
    📍 Es la mejor opción si querés viajar sin preocuparte por la logística y descubrir lo mejor de Panamá con comodidad.

    ¿Cuáles son los destinos que se visitan en este paquete?

    El paquete de 7 días cubre lo mejor de Panamá en tres destinos clave:
    🌆 Ciudad de Panamá:
    Canal de Panamá
    Casco Viejo
    Museo de la Biodiversidad
    🏝️ San Blas:
    Día completo en islas Guna Yala
    Cultura indígena Guna
    Piscinas naturales y playas paradisíacas
    🌊 Bocas del Toro:
    Snorkeling en Cayos Zapatilla
    Playa Estrella y Boca del Drago
    Excursión a Isla Pájaros
    📅 Este itinerario está disponible todo el 2025 y podés elegir la fecha que más te convenga.

    ¿Cómo es el alojamiento en este paquete?

    Todos los hoteles han sido seleccionados cuidadosamente para garantizar confort y ubicación estratégica.
    🏨 Ciudad de Panamá: Hotel Riu Plaza Panamá – 4★ con desayuno incluido.
    🏝️ Bocas del Toro: Hotel Divers Paradise – boutique frente al mar, desayuno incluido.
    Todas las habitaciones son en base doble con opción de upgrade sujeto a disponibilidad.
    📌 Para mayor comodidad, los hoteles cuentan con WiFi, aire acondicionado y ubicación privilegiada.

    ¿Cómo son los traslados y vuelos internos?

    Para que no pierdas tiempo coordinando, todos los traslados y vuelos internos están incluidos:
    ✈️ Vuelos domésticos:
    Vuelo de Ciudad de Panamá a Bocas del Toro (ida y vuelta con Air Panamá).
    🚖 Traslados privados:
    Aeropuerto – hotel en Ciudad de Panamá.
    Hotel – aeropuerto Albrook para vuelo a Bocas del Toro.
    Aeropuerto Bocas del Toro – hotel.
    Regreso del hotel en Ciudad de Panamá al Aeropuerto Internacional de Tocumen.
    🚤 Traslados en lancha:
    Excursiones a San Blas.
    Navegaciones en Bocas del Toro.
    📌 Todo está coordinado para que aproveches al máximo tu tiempo y disfrutes sin estrés.

    ¿Puedo hacer este itinerario en un grupo acompañado?

    ¡Sí! Si bien este paquete Stopover Panamá está disponible durante todo el 2025, habrá una salida grupal especial el 21 de septiembre, acompañada por Marisa Correas.
    🌟 ¿Qué hace especial esta salida?
    Viajás con un grupo exclusivo de mujeres con intereses afines.
    Acompañamiento personalizado de Marisa Correas durante todo el viaje.
    Todas las actividades organizadas para maximizar el disfrute.
    Ideal para mujeres que desean viajar en grupo sin preocuparse por la planificación.
    📌 ¡Cupos limitados! Si querés vivir esta experiencia con un grupo selecto, asegurá tu lugar ahora.
    📲 Consultanos para más información.

    ¿Cómo puedo reservar el paquete Stopover Panamá?

    Es muy fácil.
    1️⃣ Elegí la fecha en la que querés viajar.
    2️⃣ Contactanos para recibir disponibilidad y opciones de pago.
    3️⃣ Reservá tu lugar con una seña y preparate para vivir una experiencia única.
    👉 Reservar ahora
    📲 Escribinos por WhatsApp para más información.
    🌍 No dejes pasar esta oportunidad de descubrir Panamá con el itinerario más completo y sin preocupaciones. ¡Nos vemos en el paraíso! 🌴✈️

  • Itinerario de 15 Días en un Viaje a la India y Nepal: Cultura y Aventura

    Itinerario de 15 Días en un Viaje a la India y Nepal: Cultura y Aventura

    Explora lo Mejor de tu Viaje a la India y Nepal

    Viaje a la India y Nepal. La imagen muestra Jantar Mantar, un observatorio astronómico del siglo XVIII, junto al Palacio de la Ciudad en Jaipur, Rajasthan. Ambos reflejan la historia y la precisión científica del Rajastán.

    Explora los Tesoros de las Tierras Sagradas de Asia

    Adéntrate en un fascinante viaje a la India y Nepal, donde la espiritualidad, la cultura milenaria y la arquitectura majestuosa se entrelazan en cada rincón. Este itinerario de 15 días por India y Nepal ha sido diseñado para llevarte por ciudades vibrantes, monumentos icónicos y paisajes inolvidables, ofreciendo una experiencia auténtica y enriquecedora.

    Itinerario de 15 Días en un Viaje a la India y Nepal

    Día 1 y 2Bienvenida a Delhi y Primeras ExploracionesLlegada a Delhi: La capital india recibe a los viajeros con su vibrante mezcla de tradición y modernidad. Traslado al hotel para descansar.
    Recorrido por Delhi: Visita la Puerta de la India, el Templo de Loto y la Mezquita Jama Masjid. Paseo por los mercados de Chandni Chowk y exploración del Fuerte Rojo.
    Templo de Akshardham: Maravíllate con su arquitectura y espectáculo de luces.
    Cena en Connaught Place: Un punto de referencia para la gastronomía india.
    Día 3 a 5Jaipur, la Ciudad RosaTraslado a Jaipur: La vibrante capital de Rajastán destaca por su impresionante arquitectura y tradiciones.
    Fuerte Amber: Asciende a la colina montado en elefante o en jeep para explorar esta fortaleza histórica.
    Palacio de los Vientos (Hawa Mahal): Un ícono arquitectónico con sus cientos de ventanas ornamentadas.
    Observatorio Jantar Mantar: Patrimonio de la Humanidad con instrumentos astronómicos del siglo XVIII.
    Día 6 y 7Agra y el Maravilloso Taj MahalViaje a Agra: Cuna del legendario Taj Mahal.
    Taj Mahal al Amanecer: Contempla este símbolo de amor eterno en su mejor momento del día.
    Fuerte de Agra y Mausoleo de Itimad-ud-Daulah: Dos joyas de la arquitectura mogol.
    Paseo por Mehtab Bagh: Para una vista única del Taj Mahal sin multitudes.
    Día 8 a 10Varanasi, Espiritualidad a Orillas del GangesVuelo a Varanasi: La ciudad sagrada de la India te recibe con su mística energía.
    Navegación por el Ganges: Observa los rituales espirituales durante la ceremonia Ganga Aarti.
    Sarnath: Lugar sagrado donde Buda dio su primer sermón.
    Templo Kashi Vishwanath: Uno de los templos más venerados de la India.
    Día 11 a 15Nepal: Katmandú, Pokhara y ChitwanLlegada a Katmandú: Visita la Plaza Durbar, el Templo de los Monos y el Pashupatinath.
    Excursión a Nagarkot: Disfruta de un amanecer espectacular con vistas al Himalaya.
    Viaje a Pokhara: Navega por el Lago Phewa, visita la Cascada Devi’s y el Templo Bindhyabasini.
    Safari en Chitwan: Explora la fauna salvaje en un recorrido en jeep o a lomos de un elefante.
    Regreso a Katmandú: Últimos momentos para disfrutar de la ciudad antes del vuelo de regreso.

    Claves para tu Viaje a la India y Nepa

    Cuándo Viajar

    • Octubre a marzo: Clima ideal para recorrer ciudades y templos sin temperaturas extremas.
    • Abril a junio: Calor intenso en algunas regiones, pero con menos afluencia de turistas.
    • Temporada de monzones (junio-septiembre): Paisajes verdes, pero lluvias frecuentes.

    consejos útiles

    Qué Empacar

    • Vestimenta Ligera y Modesta: Dado que la India y Nepal presentan climas cálidos en muchas regiones, es aconsejable llevar ropa ligera y transpirable, como camisetas de manga corta y pantalones de telas frescas. Además, al visitar templos y lugares sagrados, es esencial vestir de manera respetuosa, cubriendo hombros y rodillas
    • Botiquín de Primeros Auxilios Personalizado: Incluye medicamentos básicos, como analgésicos, antidiarreicos y cualquier prescripción médica personal. Además, es prudente llevar repelente de insectos y protector solar para protegerte en diversas condiciones climáticas.

    MÁS INFO

    Marisa Correas lidera una experiencia de safari en elefante en Rajastán, India. Este recorrido ofrece una inmersión en la historia de los maharajás y la cultura india, en un entorno auténtico y tradicional.

    Descubre Experiencias Únicas en tu Viaje a la India y Nepal

    Vive la Cultura y las Tradiciones de la India y Nepal

    • Festivales Locales: Si viajas en época de Diwali o Holi, serás testigo de celebraciones vibrantes.
    • Artesanía en Jaipur y Katmandú: Encuentra textiles bordados, joyas y esculturas únicas.
    • Clase de Cocina: Aprende a preparar un auténtico curry indio o momos nepaleses.

    Espiritualidad y Misticismo en tu Viaje a la India y Nepal

    Meditación en los Templos de Khajuraho:

    Descubre la serenidad de estos templos esculpidos con representaciones de la vida y la espiritualidad tántrica. Participa en sesiones de meditación guiada en un entorno místico.

    a imagen muestra una estatua de Buda en posición de meditación, rodeada de velas encendidas y elementos naturales como hojas de bambú y piedras. Este tipo de representación es común en espacios dedicados a la meditación y la relajación, como altares domésticos, jardines zen o centros de bienestar. La combinación de la figura de Buda con velas y elementos naturales busca crear un ambiente de paz y serenidad, propicio para la introspección y el equilibrio espiritua
    Un sadhu, asceta hindú, navega por el río Ganges en Varanasi, India. Varanasi es una de las ciudades más sagradas del hinduismo, conocida por sus ghats y rituales espirituales.
    La imagen muestra la Plaza Durbar en Bhaktapur, Nepal, una de las tres plazas Durbar del valle de Katmandú. Famosa por su arquitectura newar y templos antiguos, es un sitio Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
    El Templo de Kandariya Mahadeva, en Khajuraho, Madhya Pradesh, es uno de los templos más impresionantes del grupo de Khajuraho, famoso por sus esculturas eróticas y arquitectura

    Ceremonia Aarti en Varanasi:

    Vive la espiritualidad del Ganges con la impresionante ceremonia Aarti, un ritual de fuego y canto que ilumina las aguas sagradas al atardecer.

    Paseo en Barco por el Río Ganges al Amanecer

    Navega por las aguas sagradas de Varanasi mientras observas los rituales de purificación y las oraciones matutinas en los ghats.

    Reserva Ahora tu Viaje a la India y Nepal y Vive una Aventura Inolvidable

    Viajar por la India y Nepal es una experiencia que dejará huella en tu alma. Explora templos ancestrales, maravíllate con paisajes imponentes y sumérgete en la historia viva de estos dos países extraordinarios. Contáctanos para diseñar el viaje perfecto y descubrir el misticismo de estas tierras legendarias.

  • 14 Días de Ensueño en un Viaje a la Polinesia Francesa

    14 Días de Ensueño en un Viaje a la Polinesia Francesa

    Explora la Belleza de la Polinesia Francesa: Itinerario por Tahití, Moorea y Bora Bora

    Viaje a Polinesia Francesa Le Bora Bora vista desde overwater

    Un Recorrido por los Destinos Más Exóticos del Pacífico

    Vivir un viaje a la Polinesia Francesa es descubrir un paraíso de ensueño, donde la naturaleza y la cultura polinesia se fusionan en un itinerario inolvidable por Tahití, Moorea y Bora Bora. Desde las playas de arena blanca y las aguas cristalinas hasta la rica cultura mahoí, este viaje de 14 días te llevará a descubrir la esencia de Tahiti, Moorea y Bora Bora, combinando lujo y aventura en un entorno de ensueño.

    Itinerario de 14 Días en un viaje a la Polinesia Francesa

    Día 1 y 2Bienvenida a Tahiti y Relajación en Le Tahiti by Pearl ResortsLlegada al Aeropuerto Internacional de Tahiti-Faa’a.
    Traslado y check-in en Le Tahiti by Pearl Resorts, con vistas al océano.
    Tarde libre para explorar la isla y disfrutar de su gastronomía local.
    Día 3 a 8Estancia en Moorea en Manava Beach Resort & SpaViaje en ferry a Moorea, una isla de paisajes montañosos y bahías impresionantes.
    Check-in en Manava Beach Resort & Spa, ubicado en una playa idílica.
    Días libres para explorar la isla, con actividades como snorkel, paseos en kayak y rutas de senderismo hacia miradores naturales
    Día 9 a 14Bora Bora y la Experiencia de Lujo en Le Bora Bora by Pearl ResortsVuelo corto a Bora Bora, la joya del Pacífico.
    Check-in en Le Bora Bora by Pearl Resorts, en una villa con piscina privada.
    Navegación por la laguna de Bora Bora, snorkel con mantarrayas y tiburones de arrecife.
    Cena romántica en la playa y día de relajación en el spa del hotel.
    Día 15Regreso a Tahiti y Últimas Horas en el ParaísoVuelo de regreso a Tahiti y day use en Le Tahiti by Pearl Resorts.
    Últimas compras en el mercado local antes del vuelo internacional.

    Claves para un Viaje a la Polinesia Francesa Inolvidable

    Mejor Época para Viajar

    • Temporada seca (mayo a octubre): Clima más fresco y menor humedad.
    • Temporada cálida (noviembre a abril): Días soleados con lluvias ocasionales.

    consejos útiles

    Qué Llevar

    • Protector solar biodegradable y traje de baño.
    • Ropa ligera y sandalias cómodas.
    • Cámara acuática para capturar la vida marina.

    MÁS INFO

    tiki en el hotel Manava beach resort and spa Moorea

    Más Experiencias Inolvidables en la Polinesia Francesa

    Sumérgete en la Cultura Polinesia

    • Visita a un Marae Ancestral: Explora templos antiguos donde la historia y tradiciones maoríes cobran vida.
    • Danza y Música Tahitiana: Disfruta de espectáculos de tambores, cantos y danzas tradicionales en una cena con show en Moorea.
    • Artesanía Local: Aprende el arte del tejido con hojas de pandanus y la elaboración de pareos pintados a mano.
    Viaje a la polinesia francesa: Marisa Correas visitando un marae sagrado en Tahiti city tours
    mirador en Moorea

    Aventura en la Naturaleza en tu viaje a la Polinesia Francesa

    • Buceo en Rangiroa: Explora la famosa “Pas de Tiputa” y nada junto a delfines y tiburones martillo.
    • Safari en 4×4 por el Interior de Moorea: Recorre plantaciones de piñas, sube hasta el mirador Belvedere y disfruta de vistas panorámicas de la isla.
    • Excursión a las Cascadas de Faarumai en Tahiti: Descubre un sendero rodeado de selva tropical que te llevará a impresionantes saltos de agua.

    Experiencias Románticas y de Relajación

    • Cena Privada en un Motu: Una experiencia exclusiva donde disfrutarás de una cena gourmet en una pequeña isla privada en Bora Bora.
    • Masajes y Tratamientos en Spa Polinesio: Relájate con masajes con aceite de monoi en spas de lujo frente a la laguna.
    • Atardecer en Catamarán: Navega por las tranquilas aguas de la Polinesia Francesa mientras el sol tiñe el cielo de tonos dorados y violetas.

    Cultura Viva de la Polinesia Francesa: Tatuajes, Atardeceres y Restauración de Corales

    El Arte del Tatuaje Polinesio:

    En la Polinesia Francesa, el tatuaje es más que una expresión artística; es una tradición ancestral que narra la historia de quien lo lleva. En Tahití y Moorea, puedes visitar estudios de tatuaje donde los maestros del arte polinesio crean diseños únicos inspirados en símbolos sagrados.

    Hotel Manava beach resort Moorea

    Atardeceres Mágicos en Moorea

    La isla de Moorea es famosa por sus atardeceres dorados sobre la laguna turquesa. Desde la cima del mirador Belvedere o navegando en un catamarán, verás cómo el sol se funde con el horizonte, creando un espectáculo de colores vibrantes.

    Restauración de Corales en Bora Bora

    Los arrecifes de coral en Bora Bora son ecosistemas frágiles y fundamentales para la biodiversidad marina. Muchos resorts y centros de conservación ofrecen programas de restauración donde puedes participar en la replantación de corales, ayudando a preservar la belleza natural de estas aguas cristalinas.

    Reserva de Ensueño para tu Viaje a la Polinesia Francesa

    Explorar Tahiti, Moorea y Bora Bora es una experiencia única que combina lujo, naturaleza y cultura en un solo viaje. Contáctanos para planificar tu escapada al paraíso y personalizar cada detalle de tu aventura.

    Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Viajar a la Polinesia Francesa


    ¿Cuál es la mejor época para visitar la Polinesia Francesa?

    La Polinesia Francesa disfruta de un clima tropical durante todo el año. Sin embargo, la temporada seca, de mayo a octubre, ofrece temperaturas más frescas y menor humedad, siendo ideal para actividades al aire libre. La temporada húmeda, de noviembre a abril, presenta lluvias más frecuentes y temperaturas más altas.

    ¿Qué idioma se habla en la Polinesia Francesa?

    El francés y el tahitiano son los idiomas oficiales. En áreas turísticas, muchos habitantes hablan inglés, facilitando la comunicación con los visitantes.

    ¿Qué moneda se utiliza y es posible pagar con tarjeta de crédito?

    La moneda oficial es el Franco CFP (XPF). Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas en las islas principales como Tahití, Moorea y Bora Bora. Sin embargo, es recomendable llevar efectivo para gastos en islas más remotas o en establecimientos pequeños.

    ¿Necesito visa para ingresar a la Polinesia Francesa?

    Los ciudadanos argentinos no requieren visa para estancias turísticas en la Polinesia Francesa. Es importante contar con un pasaporte válido durante toda la duración del viaje.

    ¿Qué tipo de enchufes y voltaje se utilizan?

    El voltaje estándar es de 220V con una frecuencia de 60Hz. Los enchufes son del tipo europeo de dos clavijas redondas. Se recomienda llevar un adaptador si tus dispositivos tienen un tipo de enchufe diferente.

    ¿Qué actividades son imperdibles durante la visita?

    Algunas actividades destacadas incluyen:
    Snorkel y buceo en los arrecifes de coral para explorar la vibrante vida marina.
    Visitas culturales a pueblos locales para conocer las tradiciones y artesanías polinesias.
    Excursiones en barco para descubrir islas cercanas y disfrutar de paisajes impresionantes.
    Gastronomía local, degustando platos tradicionales como el poisson cru.

  • Viaje a Patagonia Argentina: 12 Días entre Glaciares y Lagos

    Viaje a Patagonia Argentina: 12 Días entre Glaciares y Lagos

    Explora la Magia de Argentina y la Patagonia en tu Viaje a Patagonia Argentina

    Pingüinos magallánicos en la Patagonia argentina

    Un Viaje que Combina Naturaleza, Cultura y Aventura

    Recorrer Argentina y la Patagonia es sumergirse en un escenario donde la naturaleza se despliega en su máxima expresión. Desde la energía vibrante de Buenos Aires hasta los paisajes helados del Glaciar Perito Moreno y los fiordos de Ushuaia, este viaje está diseñado para quienes buscan experiencias inolvidables en destinos únicos.

    Itinerario de 12 Días en tu Viaje a Patagonia Argentina

    Día 1Bienvenida a Buenos AiresLlegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
    Traslado privado a un hotel en el centro de la ciudad.
    Resto del día libre para explorar la ciudad.
    Día 2Vuelo a Bariloche y City Tour PanorámicoTraslado al Aeroparque y vuelo a Bariloche.
    Check-in en hotel céntrico con vista al lago.
    Recorrido panorámico por Bariloche: Cerro Campanario, Hotel Llao Llao y Playa Bonita.
    Día 3Ruta de los Siete Lagos y San Martín de los AndesExcursión de día completo visitando los lagos Espejo, Correntoso y Lácar.
    Paseo por San Martín de los Andes.
    Día 4Clase de Esquí o Snowboard en Cerro CatedralExperiencia guiada en el principal centro de esquí de Argentina.
    Tiempo libre para disfrutar la nieve.
    Día 5Viaje a El CalafateVuelo con escala desde Bariloche a El Calafate.
    Check-in en hotel céntrico.
    Día 6Minitrekking en el Glaciar Perito MorenoNavegación por el Brazo Rico del Lago Argentino.
    Caminata sobre el glaciar con crampones.
    Recorrido por las pasarelas panorámicas.
    Día 7Día Libre u Opción de Excursión Todo GlaciaresNavegación por el Lago Argentino visitando los glaciares Upsala, Spegazzini y Heim Sur.
    Día 8Viaje a Ushuaia y Avistaje de PingüinosVuelo a Ushuaia y traslado al hotel.
    Navegación por el Canal Beagle y visita a la Estancia Harberton e Isla Martillo para avistamiento de pingüinos.
    Día 9Excursión al Parque Nacional Tierra del FuegoRecorrido en el Tren del Fin del Mundo.
    Visita a Bahía Ensenada, Lago Roca y Bahía Lapataia.
    Día 10Regreso a Buenos AiresVuelo de regreso y traslado al hotel en Recoleta/Palermo.
    Día 11Día Libre en Buenos AiresSugerencias: Recoleta, Palermo, Jardín Japonés y el Planetario.
    Día 12Regreso a CasaTraslado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

    Claves para un Viaje a Patagonia Argentina Perfecto

    Mejor Época para Viajar

    • Verano (diciembre a marzo): Ideal para senderismo y actividades al aire libre.
    • Invierno (junio a septiembre): Perfecto para esquí y paisajes nevados.

    consejos útiles

    Qué Llevar

    • Ropa térmica y cortavientos.
    • Calzado cómodo para caminatas.
    • Protección solar y gafas de sol.

    MÁS INFO

    Minitrekking en el glaciar perito moreno

    Reserva tu Viaje a Patagonia Argentina y Vive la Aventura

    Este itinerario está diseñado para viajeros que buscan explorar la inmensidad de la Patagonia con comodidad y experiencias únicas. Contacta con nosotros para más detalles y personalización del viaje.

    Más Allá del Itinerario: Actividades Adicionales y Opciones Personalizadas

    Si bien este recorrido ofrece una visión integral de la Patagonia y Argentina, hay muchas más experiencias que pueden enriquecer tu viaje:

    • Navegación por el Lago Nahuel Huapi: Un paseo en catamarán por las aguas cristalinas del lago, rodeado de imponentes montañas.
    • Estadía en una Estancia Patagónica: Vive la cultura gaucha con actividades como cabalgatas, esquila de ovejas y cocina tradicional.
    • Visita a la Antártida (opcional): Desde Ushuaia, hay cruceros que permiten descubrir la última gran frontera del planeta.
    Brindis con whisky y hielo del glaciar perito moreno
    tren del fin del mundo ushuaia argentina

    Preguntas Frecuentes sobre el Viaje a Argentina y Patagonia

    ¿Cuál es la mejor época para viajar a la Patagonia?

    La mejor época para visitar la Patagonia es entre octubre y abril, cuando las temperaturas son más templadas y los días más largos. En invierno (junio a septiembre), es ideal para los amantes del esquí y los paisajes nevados.

    ¿Cuánto dura el itinerario de este viaje?

    Este itinerario está diseñado para un recorrido de 12 días, incluyendo visitas a Buenos Aires, Bariloche, El Calafate y Ushuaia, con excursiones a los principales atractivos naturales.

    ¿Es necesario un guía para recorrer la Patagonia?

    Si bien algunos destinos se pueden visitar de manera independiente, contar con un guía especializado mejora la experiencia, especialmente en excursiones a glaciares y parques nacionales.

    ¿Cuáles son los imperdibles en un viaje a la Patagonia?

    Algunos lugares que no puedes dejar fuera de tu recorrido son:
    * Glaciar Perito Moreno en El Calafate.
    * Parque Nacional Tierra del Fuego en Ushuaia.
    * Ruta de los Siete Lagos en Bariloche.
    * Navegación por el Canal Beagle.

    ¿Qué tipo de ropa debo llevar para este viaje?

    Se recomienda vestir en capas debido a los cambios de temperatura. Imprescindibles:
    * Ropa térmica y cortavientos.
    * Calzado impermeable y cómodo para caminatas.
    * Protección solar y gafas de sol, incluso en invierno.

    ¿Se puede hacer el recorrido en transporte público o es mejor alquilar un vehículo?

    Para los traslados entre ciudades es recomendable tomar vuelos internos, pero dentro de los destinos, se pueden realizar excursiones organizadas o alquilar un auto para mayor flexibilidad.

    ¿Qué opciones de gastronomía hay en la Patagonia?

    Algunos platos imperdibles son:
    Cordero patagónico.
    * Trucha de la región.
    * Centolla en Ushuaia.
    * Chocolate artesanal en Bariloche.

    ¿Necesito una visa para viajar a Argentina?

    Los ciudadanos de la mayoría de los países no necesitan visa para estancias cortas con fines turísticos. Se recomienda verificar los requisitos según la nacionalidad.

    ¿Es seguro viajar a la Patagonia?

    Sí, es un destino seguro para turistas. Sin embargo, es recomendable tomar precauciones básicas, especialmente en caminatas por senderos y en climas extremos.

    ¿Cómo puedo reservar este itinerario de 12 días en Argentina y la Patagonia?

    Para más información y reservas personalizadas, contáctanos y te ayudaremos a planificar tu viaje perfecto por Argentina y Patagonia.

  • 10 Días de Buceo en Bocas del Toro y Coiba: Una Aventura Submarina Inolvidable en Panamá

    10 Días de Buceo en Bocas del Toro y Coiba: Una Aventura Submarina Inolvidable en Panamá

    Buceo en Bocas del Toro

    Punta Hospital Isla Bastimentos Bocas del Toro

    Un Paraíso Submarino Espera por Ti

    En las aguas turquesas de Bocas del Toro, cada inmersión es una postal inolvidable. Desde arrecifes vibrantes hasta encuentros con fauna marina exótica, este destino caribeño ofrece una de las experiencias de buceo más auténticas de Panamá.

    Lugares Imperdibles para Bucear

    • Crawl Cay: Un jardín de coral donde la biodiversidad se despliega en todo su esplendor.
    • Hospital Point: Ideal para quienes buscan aguas tranquilas y excelente visibilidad.
    • Tiger Rock: Un sitio desafiante, hogar de tiburones y mantarrayas que elevan la adrenalina.
    The Old Wreck Isla Colon Bocas del Toro
    Marisa Correas buceando con el Centro PADI 5* IDC en Bocas del Toro

    Aprende y Explora con Expertos

    El Centro PADI 5* IDC en Bocas del Toro te brinda la oportunidad de certificarte y vivir una experiencia guiada con instructores altamente calificados

    Coiba: La Última Frontera del Pacífico

    Un Parque Marino de Clase Mundial

    El Parque Nacional Coiba, parte de un corredor marino protegido por la UNESCO, es un santuario para la vida marina. Sus aguas albergan especies únicas y escenarios que parecen salidos de un documental

    Arrecifes de coral vivos en sila coiba
    Bote y buceo en isla coiba Panamá

    Destinos Submarinos en Coiba

    • Isla Ranchería y Canales: Un espectáculo de tiburones punta blanca y tortugas.
    • Bajo Piña: Un arrecife rebosante de peces tropicales.
    • El Faro: Encuentros con mantarrayas y, en temporada, tiburones ballena.
    Coiba-stingray Foto- Sabina Schreck
    Foto: Sabina Schreck

    Servicios y Logística para una Experiencia Perfecta

    Las expediciones incluyen equipo de buceo, guías certificados y refrigerios, asegurando inmersiones seguras y placenteras

    Itinerario de Buceo en Panamá

    Día 1Bienvenida a PanamáTraslado al Hotel en Ciudad de Panamá
    Tiempo libre para explorar la ciudad.
    Día 2Exploración Cultural en la CapitalTour guiado por el Casco Viejo y el Canal de Panamá.
    Cena con vistas a la Bahía de Panamá.
    Día 3Viaje a Bocas del ToroVuelo desde Albrook.
    Check-in en Hotel Boutique en isla Colón
    Día 4 y 5Inmersiones en Bocas del ToroDos días de buceo en los mejores sitios del archipiélago.
    Tarde libre para descubrir la vibrante vida local.
    Día 6Rumbo a Santa CatalinaVuelo a Ciudad de Panamá y Alquiler de auto para viaje hacia Santa Catalina.
    Descanso en un lodge frente al mar.
    Día 7 y 8Buceo en CoibaDos jornadas explorando las profundidades del Parque Nacional Coiba.
    Avistamiento de especies marinas emblemáticas.
    Día 9Regreso y Cena de DespedidaRetorno a Ciudad de Panamá.
    Cena en un restaurante icónico de la ciudad.
    Día 10Salida de PanamáTraslado al aeropuerto para el vuelo de regreso.

    Claves para un Buceo Seguro y Placentero

    Mejor Época para Bucear

    • Bocas del Toro: De abril a octubre, con aguas más tranquilas.
    • Coiba: De diciembre a abril, cuando las corrientes atraen a la megafauna marina.

    consejos útiles

    Requisitos y Recomendaciones

    • Lleva tu certificación PADI o equivalente.
    • Respeta las regulaciones de conservación marina.
    • Usa traje de neopreno para mayor comodidad térmica.

    MÁS INFO

    Cayo Zapatillas Bocas del Toro Panamá

    Encuentra el Mejor Paquete de Buceo para Tu Aventura

    Si sueñas con sumergirte en aguas llenas de vida, contacta con nosotros para planificar tu viaje. Descubre la magia submarina de Bocas del Toro y Coiba con los mejores paquetes de buceo todo incluido

    Más Allá del Buceo: Explora, Relájate y Conéctate con la Naturaleza

    Bucear en Coiba y Bocas del Toro es solo el comienzo de una aventura que abarca mucho más. Explorar estas islas te permite descubrir su rica biodiversidad terrestre, caminar por senderos rodeados de flora y fauna exuberante y disfrutar de momentos de relajación en playas solitarias.

    Hotel Santa Catalina Panamá
    Stand up Padlling Sup en Bocas del Toro
    San San Pond Sak Bocas del Toro en kayak por entre los manglares y senderos
    Calzada de Amador Causeway Panama City

    Además, la gastronomía local ofrece una combinación de sabores tropicales y mariscos frescos que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.

    Si buscas una conexión profunda con la naturaleza, estas expediciones de buceo te brindarán más que inmersiones espectaculares: te ofrecerán una ventana a ecosistemas únicos y un encuentro auténtico con la belleza del mundo submarino y terrestre de Panamá.

    Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Buceo en Bocas del Toro y Coiba

    ¿Cuál es la mejor época del año para bucear en Bocas del Toro y Coiba?

    La mejor época para bucear en Bocas del Toro es de abril a octubre, cuando las aguas están más tranquilas y la visibilidad es óptima. En Coiba, el mejor período es de diciembre a abril, cuando las corrientes marinas atraen una mayor diversidad de vida marina, incluyendo tiburones ballena y mantarrayas.

    ¿Necesito certificación para bucear en estos destinos?

    Sí, se recomienda contar con una certificación PADI Open Water o equivalente para disfrutar plenamente de las inmersiones. Sin embargo, hay opciones de bautismo de buceo para principiantes en Bocas del Toro y cursos de certificación disponibles en ambos destinos.

    ¿Qué especies marinas se pueden ver durante las inmersiones?

    En Bocas del Toro, puedes encontrar arrecifes de coral coloridos, caballitos de mar, rayas águila y tiburones nodriza. En Coiba, destacan los tiburones punta blanca, tortugas marinas, bancos de peces tropicales, mantarrayas y en ciertas temporadas, tiburones ballena.

    ¿Es posible combinar buceo con otras actividades en estos destinos?

    Sí, además del buceo, puedes disfrutar de kayak, paddleboard y snorkel en Bocas del Toro. En Coiba, hay senderos para caminatas donde puedes observar la fauna terrestre única de la región, como el mono aullador y el venado cola blanca.

    ¿Cómo es el alojamiento durante la expedición de buceo?

    El alojamiento está pensado para garantizar comodidad y descanso después de las inmersiones. En Bocas del Toro, los hospedajes incluyen vistas al mar y acceso directo a centros de buceo. En Santa Catalina, la estadía permite fácil acceso al Parque Nacional Coiba.