Categoría: Paquetes Vacacionales

Encuentra paquetes de viaje diseñados para cada tipo de viajero. Descubre combinaciones ideales de alojamiento, transporte y experiencias en los mejores destinos

  • 14 Días de Ensueño en un Viaje a la Polinesia Francesa

    14 Días de Ensueño en un Viaje a la Polinesia Francesa

    Explora la Belleza de la Polinesia Francesa: Itinerario por Tahití, Moorea y Bora Bora

    Viaje a Polinesia Francesa Le Bora Bora vista desde overwater

    Un Recorrido por los Destinos Más Exóticos del Pacífico

    Vivir un viaje a la Polinesia Francesa es descubrir un paraíso de ensueño, donde la naturaleza y la cultura polinesia se fusionan en un itinerario inolvidable por Tahití, Moorea y Bora Bora. Desde las playas de arena blanca y las aguas cristalinas hasta la rica cultura mahoí, este viaje de 14 días te llevará a descubrir la esencia de Tahiti, Moorea y Bora Bora, combinando lujo y aventura en un entorno de ensueño.

    Itinerario de 14 Días en un viaje a la Polinesia Francesa

    Día 1 y 2Bienvenida a Tahiti y Relajación en Le Tahiti by Pearl ResortsLlegada al Aeropuerto Internacional de Tahiti-Faa’a.
    Traslado y check-in en Le Tahiti by Pearl Resorts, con vistas al océano.
    Tarde libre para explorar la isla y disfrutar de su gastronomía local.
    Día 3 a 8Estancia en Moorea en Manava Beach Resort & SpaViaje en ferry a Moorea, una isla de paisajes montañosos y bahías impresionantes.
    Check-in en Manava Beach Resort & Spa, ubicado en una playa idílica.
    Días libres para explorar la isla, con actividades como snorkel, paseos en kayak y rutas de senderismo hacia miradores naturales
    Día 9 a 14Bora Bora y la Experiencia de Lujo en Le Bora Bora by Pearl ResortsVuelo corto a Bora Bora, la joya del Pacífico.
    Check-in en Le Bora Bora by Pearl Resorts, en una villa con piscina privada.
    Navegación por la laguna de Bora Bora, snorkel con mantarrayas y tiburones de arrecife.
    Cena romántica en la playa y día de relajación en el spa del hotel.
    Día 15Regreso a Tahiti y Últimas Horas en el ParaísoVuelo de regreso a Tahiti y day use en Le Tahiti by Pearl Resorts.
    Últimas compras en el mercado local antes del vuelo internacional.

    Claves para un Viaje a la Polinesia Francesa Inolvidable

    Mejor Época para Viajar

    • Temporada seca (mayo a octubre): Clima más fresco y menor humedad.
    • Temporada cálida (noviembre a abril): Días soleados con lluvias ocasionales.

    consejos útiles

    Qué Llevar

    • Protector solar biodegradable y traje de baño.
    • Ropa ligera y sandalias cómodas.
    • Cámara acuática para capturar la vida marina.

    MÁS INFO

    tiki en el hotel Manava beach resort and spa Moorea

    Más Experiencias Inolvidables en la Polinesia Francesa

    Sumérgete en la Cultura Polinesia

    • Visita a un Marae Ancestral: Explora templos antiguos donde la historia y tradiciones maoríes cobran vida.
    • Danza y Música Tahitiana: Disfruta de espectáculos de tambores, cantos y danzas tradicionales en una cena con show en Moorea.
    • Artesanía Local: Aprende el arte del tejido con hojas de pandanus y la elaboración de pareos pintados a mano.
    Viaje a la polinesia francesa: Marisa Correas visitando un marae sagrado en Tahiti city tours
    mirador en Moorea

    Aventura en la Naturaleza en tu viaje a la Polinesia Francesa

    • Buceo en Rangiroa: Explora la famosa “Pas de Tiputa” y nada junto a delfines y tiburones martillo.
    • Safari en 4×4 por el Interior de Moorea: Recorre plantaciones de piñas, sube hasta el mirador Belvedere y disfruta de vistas panorámicas de la isla.
    • Excursión a las Cascadas de Faarumai en Tahiti: Descubre un sendero rodeado de selva tropical que te llevará a impresionantes saltos de agua.

    Experiencias Románticas y de Relajación

    • Cena Privada en un Motu: Una experiencia exclusiva donde disfrutarás de una cena gourmet en una pequeña isla privada en Bora Bora.
    • Masajes y Tratamientos en Spa Polinesio: Relájate con masajes con aceite de monoi en spas de lujo frente a la laguna.
    • Atardecer en Catamarán: Navega por las tranquilas aguas de la Polinesia Francesa mientras el sol tiñe el cielo de tonos dorados y violetas.

    Cultura Viva de la Polinesia Francesa: Tatuajes, Atardeceres y Restauración de Corales

    El Arte del Tatuaje Polinesio:

    En la Polinesia Francesa, el tatuaje es más que una expresión artística; es una tradición ancestral que narra la historia de quien lo lleva. En Tahití y Moorea, puedes visitar estudios de tatuaje donde los maestros del arte polinesio crean diseños únicos inspirados en símbolos sagrados.

    Hotel Manava beach resort Moorea

    Atardeceres Mágicos en Moorea

    La isla de Moorea es famosa por sus atardeceres dorados sobre la laguna turquesa. Desde la cima del mirador Belvedere o navegando en un catamarán, verás cómo el sol se funde con el horizonte, creando un espectáculo de colores vibrantes.

    Restauración de Corales en Bora Bora

    Los arrecifes de coral en Bora Bora son ecosistemas frágiles y fundamentales para la biodiversidad marina. Muchos resorts y centros de conservación ofrecen programas de restauración donde puedes participar en la replantación de corales, ayudando a preservar la belleza natural de estas aguas cristalinas.

    Reserva de Ensueño para tu Viaje a la Polinesia Francesa

    Explorar Tahiti, Moorea y Bora Bora es una experiencia única que combina lujo, naturaleza y cultura en un solo viaje. Contáctanos para planificar tu escapada al paraíso y personalizar cada detalle de tu aventura.

    Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Viajar a la Polinesia Francesa


    ¿Cuál es la mejor época para visitar la Polinesia Francesa?

    La Polinesia Francesa disfruta de un clima tropical durante todo el año. Sin embargo, la temporada seca, de mayo a octubre, ofrece temperaturas más frescas y menor humedad, siendo ideal para actividades al aire libre. La temporada húmeda, de noviembre a abril, presenta lluvias más frecuentes y temperaturas más altas.

    ¿Qué idioma se habla en la Polinesia Francesa?

    El francés y el tahitiano son los idiomas oficiales. En áreas turísticas, muchos habitantes hablan inglés, facilitando la comunicación con los visitantes.

    ¿Qué moneda se utiliza y es posible pagar con tarjeta de crédito?

    La moneda oficial es el Franco CFP (XPF). Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas en las islas principales como Tahití, Moorea y Bora Bora. Sin embargo, es recomendable llevar efectivo para gastos en islas más remotas o en establecimientos pequeños.

    ¿Necesito visa para ingresar a la Polinesia Francesa?

    Los ciudadanos argentinos no requieren visa para estancias turísticas en la Polinesia Francesa. Es importante contar con un pasaporte válido durante toda la duración del viaje.

    ¿Qué tipo de enchufes y voltaje se utilizan?

    El voltaje estándar es de 220V con una frecuencia de 60Hz. Los enchufes son del tipo europeo de dos clavijas redondas. Se recomienda llevar un adaptador si tus dispositivos tienen un tipo de enchufe diferente.

    ¿Qué actividades son imperdibles durante la visita?

    Algunas actividades destacadas incluyen:
    Snorkel y buceo en los arrecifes de coral para explorar la vibrante vida marina.
    Visitas culturales a pueblos locales para conocer las tradiciones y artesanías polinesias.
    Excursiones en barco para descubrir islas cercanas y disfrutar de paisajes impresionantes.
    Gastronomía local, degustando platos tradicionales como el poisson cru.

  • Viaje a Patagonia Argentina: 12 Días entre Glaciares y Lagos

    Viaje a Patagonia Argentina: 12 Días entre Glaciares y Lagos

    Explora la Magia de Argentina y la Patagonia en tu Viaje a Patagonia Argentina

    Pingüinos magallánicos en la Patagonia argentina

    Un Viaje que Combina Naturaleza, Cultura y Aventura

    Recorrer Argentina y la Patagonia es sumergirse en un escenario donde la naturaleza se despliega en su máxima expresión. Desde la energía vibrante de Buenos Aires hasta los paisajes helados del Glaciar Perito Moreno y los fiordos de Ushuaia, este viaje está diseñado para quienes buscan experiencias inolvidables en destinos únicos.

    Itinerario de 12 Días en tu Viaje a Patagonia Argentina

    Día 1Bienvenida a Buenos AiresLlegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
    Traslado privado a un hotel en el centro de la ciudad.
    Resto del día libre para explorar la ciudad.
    Día 2Vuelo a Bariloche y City Tour PanorámicoTraslado al Aeroparque y vuelo a Bariloche.
    Check-in en hotel céntrico con vista al lago.
    Recorrido panorámico por Bariloche: Cerro Campanario, Hotel Llao Llao y Playa Bonita.
    Día 3Ruta de los Siete Lagos y San Martín de los AndesExcursión de día completo visitando los lagos Espejo, Correntoso y Lácar.
    Paseo por San Martín de los Andes.
    Día 4Clase de Esquí o Snowboard en Cerro CatedralExperiencia guiada en el principal centro de esquí de Argentina.
    Tiempo libre para disfrutar la nieve.
    Día 5Viaje a El CalafateVuelo con escala desde Bariloche a El Calafate.
    Check-in en hotel céntrico.
    Día 6Minitrekking en el Glaciar Perito MorenoNavegación por el Brazo Rico del Lago Argentino.
    Caminata sobre el glaciar con crampones.
    Recorrido por las pasarelas panorámicas.
    Día 7Día Libre u Opción de Excursión Todo GlaciaresNavegación por el Lago Argentino visitando los glaciares Upsala, Spegazzini y Heim Sur.
    Día 8Viaje a Ushuaia y Avistaje de PingüinosVuelo a Ushuaia y traslado al hotel.
    Navegación por el Canal Beagle y visita a la Estancia Harberton e Isla Martillo para avistamiento de pingüinos.
    Día 9Excursión al Parque Nacional Tierra del FuegoRecorrido en el Tren del Fin del Mundo.
    Visita a Bahía Ensenada, Lago Roca y Bahía Lapataia.
    Día 10Regreso a Buenos AiresVuelo de regreso y traslado al hotel en Recoleta/Palermo.
    Día 11Día Libre en Buenos AiresSugerencias: Recoleta, Palermo, Jardín Japonés y el Planetario.
    Día 12Regreso a CasaTraslado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

    Claves para un Viaje a Patagonia Argentina Perfecto

    Mejor Época para Viajar

    • Verano (diciembre a marzo): Ideal para senderismo y actividades al aire libre.
    • Invierno (junio a septiembre): Perfecto para esquí y paisajes nevados.

    consejos útiles

    Qué Llevar

    • Ropa térmica y cortavientos.
    • Calzado cómodo para caminatas.
    • Protección solar y gafas de sol.

    MÁS INFO

    Minitrekking en el glaciar perito moreno

    Reserva tu Viaje a Patagonia Argentina y Vive la Aventura

    Este itinerario está diseñado para viajeros que buscan explorar la inmensidad de la Patagonia con comodidad y experiencias únicas. Contacta con nosotros para más detalles y personalización del viaje.

    Más Allá del Itinerario: Actividades Adicionales y Opciones Personalizadas

    Si bien este recorrido ofrece una visión integral de la Patagonia y Argentina, hay muchas más experiencias que pueden enriquecer tu viaje:

    • Navegación por el Lago Nahuel Huapi: Un paseo en catamarán por las aguas cristalinas del lago, rodeado de imponentes montañas.
    • Estadía en una Estancia Patagónica: Vive la cultura gaucha con actividades como cabalgatas, esquila de ovejas y cocina tradicional.
    • Visita a la Antártida (opcional): Desde Ushuaia, hay cruceros que permiten descubrir la última gran frontera del planeta.
    Brindis con whisky y hielo del glaciar perito moreno
    tren del fin del mundo ushuaia argentina

    Preguntas Frecuentes sobre el Viaje a Argentina y Patagonia

    ¿Cuál es la mejor época para viajar a la Patagonia?

    La mejor época para visitar la Patagonia es entre octubre y abril, cuando las temperaturas son más templadas y los días más largos. En invierno (junio a septiembre), es ideal para los amantes del esquí y los paisajes nevados.

    ¿Cuánto dura el itinerario de este viaje?

    Este itinerario está diseñado para un recorrido de 12 días, incluyendo visitas a Buenos Aires, Bariloche, El Calafate y Ushuaia, con excursiones a los principales atractivos naturales.

    ¿Es necesario un guía para recorrer la Patagonia?

    Si bien algunos destinos se pueden visitar de manera independiente, contar con un guía especializado mejora la experiencia, especialmente en excursiones a glaciares y parques nacionales.

    ¿Cuáles son los imperdibles en un viaje a la Patagonia?

    Algunos lugares que no puedes dejar fuera de tu recorrido son:
    * Glaciar Perito Moreno en El Calafate.
    * Parque Nacional Tierra del Fuego en Ushuaia.
    * Ruta de los Siete Lagos en Bariloche.
    * Navegación por el Canal Beagle.

    ¿Qué tipo de ropa debo llevar para este viaje?

    Se recomienda vestir en capas debido a los cambios de temperatura. Imprescindibles:
    * Ropa térmica y cortavientos.
    * Calzado impermeable y cómodo para caminatas.
    * Protección solar y gafas de sol, incluso en invierno.

    ¿Se puede hacer el recorrido en transporte público o es mejor alquilar un vehículo?

    Para los traslados entre ciudades es recomendable tomar vuelos internos, pero dentro de los destinos, se pueden realizar excursiones organizadas o alquilar un auto para mayor flexibilidad.

    ¿Qué opciones de gastronomía hay en la Patagonia?

    Algunos platos imperdibles son:
    Cordero patagónico.
    * Trucha de la región.
    * Centolla en Ushuaia.
    * Chocolate artesanal en Bariloche.

    ¿Necesito una visa para viajar a Argentina?

    Los ciudadanos de la mayoría de los países no necesitan visa para estancias cortas con fines turísticos. Se recomienda verificar los requisitos según la nacionalidad.

    ¿Es seguro viajar a la Patagonia?

    Sí, es un destino seguro para turistas. Sin embargo, es recomendable tomar precauciones básicas, especialmente en caminatas por senderos y en climas extremos.

    ¿Cómo puedo reservar este itinerario de 12 días en Argentina y la Patagonia?

    Para más información y reservas personalizadas, contáctanos y te ayudaremos a planificar tu viaje perfecto por Argentina y Patagonia.